Qué debes considerar al crear una página web

Hosting

Antes expliquemos que es una página web, una página web es una colección de archivos electrónicos almacenados en un servidor web y accesible a través de Internet. Estos archivos pueden contener documentos de texto, imágenes, videos, hojas de estilo, scripts y otros recursos multimedia.

La página web está diseñada para ser vista en un navegador web como Google Chrome, Mozilla Firefox o Microsoft Edge.

Al acceder a una página web, el navegador solicita archivos del servidor web y los interpreta para mostrar el contenido de la página al usuario. Una página web puede tener diferentes secciones o páginas individuales unidas por hipervínculos. Los hipervínculos permiten a los usuarios navegar de una página a otra dentro del mismo sitio e incluso a páginas de otros sitios.

El diseño y la estructura de una web pueden variar mucho dependiendo de su propósito y contenido. Algunos sitios son simples y en su mayoría de texto, mientras que otros pueden ser más complejos e interactivos, con animaciones, formularios, carritos de compras y otras funciones.

Esto significa que una página web es una colección de archivos que se presentan visualmente en un navegador web y permiten a los usuarios acceder y utilizar contenido en línea.

Definir el propósito de la página web

Pero, cómo defino el propósito de mi web, simplemente haciéndote preguntas, qué pretende hacer tu página web, qué pretende hacer para mejorar el negocio tu web, por qué necesitas crear un sitio web. Estas preguntas y muchas más son perfectas para hacerse a la hora de crear una página web, ayudándonos de esta manera a elegir el tipo de web al que apuntamos.

Objetivos de una página web

Los objetivos de un sitio web pueden variar según el propósito y el público, es decir, a quién va dirigido. Aquí hay algunos objetivos generales que puedes considerar al crear una página web:

  • Presencia en Internet. El principal objetivo de muchas empresas y profesionales es tener una presencia online que permita a los usuarios encontrar información sobre ellos. Esto incluye detalles de contacto, descripciones de servicios o productos y cualquier otra información relevante.
  • Generación de prospectos. Si tiene un negocio, puedes usar tu web como una herramienta de generación de prospectos (leads). Proporcionando contenido descargable, formulario de contacto o suscripción al boletín para recibir información de los visitantes interesados.
  • Ventas y comercio electrónico. Si tu objetivo es vender bienes o servicios en línea, tu página web puede servir como una plataforma de comercio electrónico. Puedes exhibir sus productos, permitir que los usuarios realicen compras y administrar transacciones seguras.
  • Marca y posicionamiento. Un sitio web puede ser una herramienta eficaz para fortalecer tu marca y crear una imagen sólida. Puedes utilizar el diseño, el contenido y la voz de tu sitio web para comunicar los valores de tu marca y diferenciarte de otros competidores.
  • Comunicación y atención al cliente. La página web puede ser utilizada como canal de comunicación con los clientes. Puedes proporcionar detalles de contacto, formularios de registro e incluso implementar un chat en vivo para interactuar directamente con los visitantes y brindar asistencia.
  • Educación y difusión del conocimiento. Si tiene conocimientos especializados o deseas compartir información valiosa, puedes utilizar el sitio web como una plataforma educativa. Crea y comparte contenido informativo, guías, tutoriales e incluso cursos en línea.
  • Interacción y participación. Si lo tuyo es fomentar la participación y la interacción de los usuarios, puedes establecer un objetivo de crear una comunidad en línea. Puedes permitir comentarios en tu contenido, crear foros de discusión o habilitar funciones de interacción social para que los visitantes puedan compartir y participar en tu sitio web.

Estos son solo algunos ejemplos de objetivos que puedes considerar al crear una página web. Es importante definir claramente tus objetivos desde el principio, ya que influirán en el diseño, el contenido y las estrategias de promoción de tu web.

Nombre de dominio y un hosting

El dominio

El nombre de dominio será el nombre comercial de tu negocio, es lo primero que verán los usuarios que están navegando por internet, por lo que debes pensar muy bien que dominio vas a elegir para la página web.

Hay varios factores a considerar al elegir un dominio para tu página web, para asegurar que funcione y satisfaga tus necesidades.

El nombre de dominio debe coincidir con el contenido y el propósito de su web. Debe reflejar la personalidad de su marca, empresa u organización, o ser relevante para el tema principal de la página.

Se prefiere un nombre de dominio que sea simple y fácil de recordar. Evita el uso de palabras o combinaciones complejas, símbolos o caracteres especiales, números o guiones. Un nombre corto y conciso es más fácil de recordar y escribir.

Piensa con cuidado en la extensión de dominio adecuada para tu sitio web. Elije una extensión conocida como .com, .org o .net, ya que suelen ser más familiares para el usuario. Sin embargo, es posible que desee considerar ciertas extensiones según el propósito del sitio, como .edu para instituciones educativas o .gov para sitios web gubernamentales.

Si es posible, selecciona un dominio con palabras clave relacionadas con tu rubro o tema. Esto puede ayudar a mejorar la clasificación de los motores de búsqueda y facilitar que los usuarios encuentren tu sitio.

Antes de elegir un dominio, verifique si está infringiendo un derecho de autor o marca comercial existente. Evita el uso de marcas comerciales conocidas o términos protegidos legalmente, ya que podría tener problemas legales más adelante.

Si tiene una marca establecida, intente garantizar la coherencia entre su nombre de dominio y el nombre de tu empresa o marca. Esto ayudará a fortalecer la identidad de la marca y evitará confusiones para los usuarios.

Luego, de elegir un nombre de dominio, dilo en voz alta y escríbelo varias veces para asegurarte de que sea fácil de entender y no confunda el texto. Ten en cuenta que los dominios cortos y populares a menudo se registran, por lo que es posible que debas ser creativo y buscar diferentes combinaciones o variaciones de sus palabras clave para encontrar las más económicas. También debes registrar tu dominio con un proveedor confiable y renovarlo regularmente para mantener la propiedad.

El hosting

El hosting (alojamiento web u hospedaje web), hay que evaluar cuál es el más viable en función del tipo de página web que vas a crear. Es decir, cual es el hosting que necesitas, dependerá de la página web, si es un página web sencilla no se requiere muchos recursos para que funcione, a diferencia de una página web tipo tienda online con muchos productos, se requerirá un hosting con más recursos para que pueda funcionar bien.

El alojamiento web, se refiere a un servicio que proporciona espacio en un servidor web para almacenar los archivos y datos de su página web. Cuando una persona visita tu web, los archivos se descargan del servidor de alojamiento y se muestran en el navegador web.

A continuación, mencionaremos aspectos que se deben considerar al elegir un servidor web.

Existen diferentes tipos de alojamiento, como alojamiento compartido, VPS (servidor privado virtual), alojamiento dedicado y alojamiento en la nube. Cada uno tiene sus propias características, capacidades y precios. El alojamiento compartido es más económico y adecuado para sitios de poco a poco tráfico, mientras que el alojamiento dedicado y en la nube es más escalable y puede manejar sitios más grandes con más tráfico.

Evalúe las necesidades de tu sitio web en términos de almacenamiento, ancho de banda, potencia de procesamiento y recursos del servidor.

Asegurarse de que el host que elija pueda satisfacer estas necesidades para que su sitio funcione de manera óptima.

Encuentre un proveedor de alojamiento fiable que ofrezca una disponibilidad altamente garantizada y una conexión a Internet rápida.

Un tiempo de actividad confiable garantizará que tu sitio esté siempre disponible para los visitantes, mientras que una conexión de alta velocidad mejorará la experiencia del usuario y la clasificación en los motores de búsqueda.

Asegura que tu proveedor de alojamiento ofrezca un buen soporte técnico. También de que puedas contactarlos fácil y rápidamente si tiene algún problema o pregunta. Un soporte técnico eficiente y rápido es vital para resolver cualquier problema técnico que pueda surgir.

La seguridad es un aspecto importante a considerar. Cerciórate de que tu proveedor de alojamiento tenga las medidas de seguridad adecuadas para proteger tu página web y los datos del usuario. Esto incluye cortafuegos, cifrado SSL, copias de seguridad periódicas y protección contra malware y ciberataques.

Si planea expandir tu página web en el futuro, es importante asegurarte de que tu proveedor de alojamiento ofrezca opciones de expansión. Esto le permitirá aumentar sus recursos y la capacidad del servidor a medida que crece tu web.

Considera el costo del servicio de hospedaje y compáralo con los beneficios y características que ofrece. Ten en cuenta que el alojamiento más barato no siempre es la mejor opción, ya que puede tener limitaciones de recursos, rendimiento y soporte.

Investiga y compara diferentes proveedores de alojamiento web para encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. Además, revisa las reseñas de otros usuarios y considera el asesoramiento de expertos antes de tomar una decisión.

Crea un logo

El logo es otro elemento importante que no puede faltar en una página web, puedes hacerlo tú mismo o buscar un profesional creativo que te lo haga.

Si lo que buscas es algo sencillo, no tendrás mucho problema en crearlo tú mismo, en internet existen muchas herramientas y tutoriales para elaborar logos para tu página web.

Lo recomendable es que, si tienes el presupuesto, contrata a un profesional que te orientará y hará más fácil plasmas tu idea en poco tiempo.

Los contenidos de una página web (texto e imágenes)

Ya se tiene la estructura de tu web y hacia quienes va dirigido, ahora comienza la parte de redacción de los textos.

La redacción es parte fundamental, aquí se proyectará todo lo relacionado a tu web, es necesario tener a mano todo el contenido disponible, no lo dejes de último, porque atrasarías la terminación de la página web.

Proyecta tu página web principalmente a definir en que consiste tus servicios y resolver dudas a tus clientes. Es necesario que te tomes un tiempo en la redacción adecuada de los textos y evita copiar de otras webs. Otra buena opción es contratar un copywriter (redactor) para que te ayude a escribir los textos.

En cuanto a las imágenes, no tomes las imágenes de Google, ya que están protegidas por el derecho de autor, utiliza tus propias fotos del negocio de buena calidad fotográfica o bien de tus trabajos, logrando la diferencia de otros negocios que utilizan las mismas imágenes conseguidas de bancos de imágenes en la red.

Necesitas optimizar tu web para buscadores

SEO

Ahora que tenemos todo en su lugar, es posible que te pregunte qué hacer para que tu sitio aparezca en primer lugar en los motores de búsqueda. Antes de lanzarlo, asegúrese de que tenga una dirección SEO bien definida. En marketing en Internet, el SEO es la herramienta más eficaz para aumentar el tráfico a su sitio web.

Para muchos la página web, tiene como objetivo principal el de atraer a tantos visitantes como sea posible. Puedes implementar estrategias de SEO (optimización de motores de búsqueda), promocionar tu página web en las redes sociales, usar publicidad en línea u otras tácticas de marketing digital para aumentar el tráfico y la visibilidad del sitio web.

Abrir chat
Hola!
UguayTech
Hola 👋
Gracias por contactar a UguayTech
¿En qué podemos ayudarte?